Sobre la editorial

Athena Nova Editorial es una plataforma digital con proyección internacional, dedicada a la publicación de libros, monografías y obras académicas en múltiples disciplinas del conocimiento. Promovemos el acceso abierto, fomentando la difusión libre y ética del saber científico, literario y profesional.

Nuestra editorial trabaja con estándares internacionales de calidad editorial, asignando identificadores como ISBN y DOI a las publicaciones. Además, promovemos el uso de licencias Creative Commons para garantizar la libre circulación del conocimiento, y solicitamos identificadores ORCID a nuestros autores para fortalecer la trazabilidad académica.

Athena Nova está abierta a autores de todo el mundo y dirigida a lectores globales: investigadores, docentes, profesionales y estudiantes comprometidos con el pensamiento crítico, la innovación y el conocimiento accesible.

Áreas de conocimiento:

Athena Nova Editorial es multidisciplinar, abarcando los siguientes campos del saber en todas sus derivaciones:

  • Ciencias Sociales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Políticas y Administrativas
  • Ciencias de la Educación y Humanas 
  • Ciencias de la Computación
  • Ingeniería, Industria y Construcción
  • Ciencias Pecuarias
  • Entre otras ciencias

Periocidad:

Athena Nova Editorial es de publicación continua. 

Público objetivo:

Athena Nova Editorial publica libros y capítulos de libros de investigadores, científicos, estudiantes de pregrado, postgrado y postdoctorado; docentes y profesionales, a nivel nacional e internacional, que tengan como propósito ampliar el conocimiento en las áreas del saber.

Se recibirán Manuscritos distintos al idioma español e inglés.

Costos de publicación: 

Una vez aceptado el manuscrito los autores deberán pagar los costos de publicación asociados, en el caso de libros es de 650 dólares, y capítulos de libros 180 dólares. Se establecen descuentos y excepciones de cargos a estudiantes universitarios de grado y pregrado, así como también se realizarán convocatorias de capítulos de libros y artículos de forma gratuita. Así también se ofrece descuentos por grupos.

Sistema de evaluación:

Los libros y capítulos de libros deben ser originales e inéditos y están sometidos a evaluadores externos. Para el arbitraje de los libros, la editorial, utiliza la evaluación por pares doble ciego; en donde los evaluadores no conocen la identidad de los autores, y los autores no conocen la identidad de los evaluadores. Los Evaluadores son externos a la casa editora.

Políticas de acceso abierto:

Todas las publicaciones de la editorial serán de acceso abierto y no tendrán que pagar para verlas.

Acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Responsable Editorial: Daniela Margoth Caichug Rivera PhD. (c)

Athena Nova Editorial es de acceso abierto, por lo que todo su contenido está disponible en línea para los lectores, sin necesidad de pagar cuotas o registrarse. Asimismo, el envío de propuestas de publicación no genera ningún cargo monetario para los autores.

Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Solamente ceden a la Editorial Athena Nova Editorial  el derecho a la primera publicación de este.  Puesto que Athena Nova Editorial  es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la Editorial misma. Athena Nova Editorial  se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o pública.

 

Política antiplagió:

Se considera plagio la reproducción parcial o total de trabajo ajeno al investigador que lo propone, esté o no publicado, sin crédito del autor. Todo texto que incurra en plagio será rechazado.

El plagio está estrictamente prohibido y los documentos que se encuentren plagiados serán eliminados o no publicados.

Para hacer efectivas estas políticas la editorial posee la licencia de la plataforma iThenticate (https://www.ithenticate.com) para evaluar la similitud de los artículos, la cual es considerada como el comprobador de plagio en el que más confían los principales investigadores, editores y académicos del mundo. Dicho software ofrece la comparación con mas de 89,4 millones de artículos de editorial y fuentes de contenido de suscripción de las principales editoriales académicas del mundo como son ELSEVIER, core, IEEE, ProQuest, Springer Nature, Taylor & Francis Gruoup, Wikipedia, Wiley entre otras

El control del plagio se llevará a cabo antes de que inicie la revisión por pares. Cuando el informe de similitud sea mayor al 20%, se informará de ello a los autores mediante correo electrónico donde se incluirá el informe de similitud completo y la reflexión del experto/a. Todo ello, con el propósito de que estos ofrezcan los comentarios que consideren pertinentes para que la editorial pueda determinar si se trata de un comportamiento vinculado con el plagio o no, siendo en el primer caso el trabajo desestimado para su evaluación.

Los editores podrán ofrecer a los autores alternativas de programas en línea para que puedan analizar sus trabajos antes de su envío.

Política de autoarchivo:

Los autores pueden compartir en la Web personal, repositorio institucional o en redes que sean de su interés sus trabajos publicados en Athena Nova EditorialPara ello deberán proporcionar el DOI del documento como una URL completa.

Los autores conservan en todo momento los derechos morales y patrimoniales de sus trabajos. Asimismo, todos los números de la Editorial y los textos que los conforman se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Nuestra Editorial se rige por las políticas internacionales SHERPA/RoMEO bajo lo siguiente:

Editorial verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la Editorial).

Política de conflictos de intereses:

Un conflicto de interés se presenta cuando los autores, los revisores o los editores tienen intereses que pueden influir en cualquiera de las etapas relacionadas con el proceso de publicación: desde la redacción sesgada de un artículo hasta la aceptación de un envío con base en intereses propios.

Según el Committee on Publication Ethics (COPE), estos intereses pueden ser personales, comerciales, políticos, académicos o económicos. Estos últimos, a la vez, “pueden incluir empleo, fondos de investigación, propiedad de acciones, pago por conferencias o viajes, asesorías y apoyo empresarial” (COPE 44*).

La Editorial insta a los autores a comunicar los conflictos de intereses que se presenten en la redacción y/o envío de una propuesta de publicación. Asimismo, los revisores están obligados a declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la tarea que se les solicita. La Editorial se reserva el derecho a desasignar la revisión correspondiente con base en esta última información. Por su parte, el Comité Editorial de Athena Nova Editorial se compromete a tomar decisiones que favorezcan la ausencia de conflictos de intereses en todas las fases del proceso editorial

Política de identificadores persistentes:

Todos los textos y los números publicados por Athena Nova Editorial, desde el 2021 a la actualidad, cuentan con un DOI (Digital Object Identifier) que garantiza el acceso permanente a los artículos, gracias al registro, rastreo y monitoreo constante de metadatos. Cada identificador DOI es generado por Crossref a través del gestor OJS (Open Journal Systems). Para asegurar su funcionamiento, el DOI siempre se muestra como un enlace URL completo, tanto en la presentación de artículos y números de la Editorial, como en los archivos PDF/A y HTML/XML.

Desde la creación de Athena Nova Editorial, el ORCID iD es de carácter obligatorio para el registro de autores. Se trata de un identificador persistente que distingue a los autores de otros investigadores, facilita el reconocimiento de sus contribuciones y reduce las posibilidades de error en su registro. Este identificador es solicitado por los mismos autores a través del sitio web de ORCID, organización global no lucrativa que promueve el intercambio transparente de información.

Política de preservación digital:

Athena Nova Editorial realiza periódicamente respaldos de los manuscritos publicados, con redundancia en servidores en la nube y servidores en las oficinas de la editorial

Política de supervisión ética:

Con el fin de garantizar una relación armónica entre las partes involucradas y garantizar la calidad de los contenidos, Athena Nova Editorial insta a autores, dictaminadores, así como a los miembros del Comité Editorial y del Consejo Internacional, a mantener las más altas normas de integridad intelectual y científica.

Ante sospecha de plagio, datos inventados o falsificados en un manuscrito, autoría regalada y conflictos de interés no manifiestos, el Comité Editorial atenderá las recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE).